Nacido en Campo de Criptana (Ciudad Real), realiza sus estudios de instrumentos de púa de la mano de Caridad Simón, Pedro Chamorro, Luis Giménez y Juan Carlos Muñoz (Luxemburgo).

 

Su pasión por la dirección sinfónica le lleva a estudiar con los maestros Miguel Romea y Andrés Salado en España; así como en la International Conducting Academy de la Universität der Künste de Berlín, con Steven Sloane y Harry Curtis. Durante su formación, Fernando Bustamante ha demostrado una constante y sólida evolución.

 

Ha sido invitado a participar en prestigiosas masterclass con Daniele Gatti y la Royal Concertgebouw Orchestra, Robin Ticciati y la Deutsches Symphonie-Orchester; así como con los Maestros John Carewe, Kimbo Ishii, Arthur Fagen, Leo Brouwer o Michail Jurowski.

 

Ha dirigido la Joven Orquesta de Extremadura, Orquesta de Extremadura, Orquesta Sinfónica Verum, Orquesta Nacional de Ecuador, Brandenburgisches Staatorchester Frankfurt, Deutsches Sinfonie-Orchester Berlin, Neubrandenburger Philarmonie, Brandenburger Symphoniker, Staatstheater Cottbus Orchester, Preußischen Kammerorchester, Kammerakademie Potsdam o Magdeburgische Philharmonie.

 

En el campo de la música contemporánea ha trabajado en numerosas ocasiones con el Ensemble Ilynx (Berlín) participando en el Kontakte Festival, Crescendo Festival o el Zoom+Focus Concert; así como llevando a cabo el estreno de diferentes obras.

 

Además de la dirección orquestal, ha compuesto y dirigido el musical original Clown con el que ha conseguido gran éxito. También ha dirigido otros musicales como Evita de Andrew Lloyd Webber.

 

Desde 2011 es director musical y artístico de la Orquesta Ciudad de la Mancha, con la que ha cosechado gran éxito de público y crítica en diferentes festivales nacionales e internacionales.

 

Como instrumentista, ha logrado reconocimiento internacional como finalista del International Mandolin Competition Yasuo Kuwahara celebrado en Hammelburg, Alemania, así como el segundo premio conseguido en el 1st International Solo Mandolin Competition Luxembourg. Ha realizado giras con grupos de cámara y orquestas en España, USA, Francia, Portugal, Alemania, Rusia, Grecia, Argentina, Luxemburgo, Austria, Italia, Colombia o Ecuador. Igualmente, colabora regularmente con la Orquesta Nacional de España, Orquesta de Radio Televisión Española, Orquesta de la Comunidad de Madrid o el Ballet Nacional de España.

 

En el ámbito de la pedagogía, Fernando trabaja como profesor de Instrumentos de Púa, así como director de la orquesta de plectro y guitarras, en el Conservatorio Profesional de Música Alcázar de San Juan-Campo de Criptana.